Mostrando entradas con la etiqueta Enlaces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enlaces. Mostrar todas las entradas

10 de julio de 2009

DIBUJAR CON GRAFICOS EXCEL

Parece increíble, pero el autor de esta página hace dibujos con gráficos Excel. Esta imagen de abajo no es más que un gráfico Excel de 34 series de datos:

 image

Para conseguirlo, el autor crea una matriz de datos, con valores crecientes y decrecientes para cada una de las series, y lo representa todo en un gráfico normal de líneas. El pez de la imagen requiere una matriz de 22 x 44 valores (he resaltado con marcadores una de ellas):

image

En su página incluye muchos otros ejemplos curiosos que puedes descargarte (son archivos sin macros ni código VBA, así que no tienen peligro). La página está en japonés, pero los archivos son fácilmente identificables.

También usa unos efectos 3D muy impresionantes. Si quieres verlo en acción mira este video:

27 de junio de 2009

ENLACES SOBRE FUNCIONES EXCEL

Son tantas las funciones que en ocasiones ayuda mucho disponer de herramientas de soporte:

1) Norman Harker es un australiano MVP en Excel, que ha preparado dos archivos con la descripción detallada de todas las funciones disponibles en Excel:

  • En Excel: un fichero con distintas hojas para cada categoría de funciones, una hoja con todas ellas, otra con las traducciones del inglés a varios idiomas (incluido el español): Descárgalo aquí (FuncRefXLv4-0.zip).
  • En Word: un documento con descripciones de la sintaxis y uso de todas las funciones Excel. Lo puedes descargar desde aquí (FuncRefWdV2-1.zip).

Los dos archivos son gratuitos y de libre distribución sin licencia, pero no pueden venderse ni agregarse a otros productos.

2) Peter Noneley mantiene actualizado desde hace bastante tiempo un archivo con sintaxis, descripción de uso y muchos ejemplos de más de 150 funciones Excel. Está en inglés pero lo considero un archivo imprescindible para profundizar en el estudio de las funciones. Se llama Excel Function Dictionary, y es gratuito. Incluso lo puedes consultar vía Scribd.

3) Desconozco el autor, pero esta página muestra cuál es el origen de los nombres de todas las funciones Excel (en inglés claro, las traducciones son otra historia). No sirve para mucho, pero como curiosidad no está mal.

4) Better Solutions tiene una herramienta online (en inglés) con descripción y ejemplos de las funciones Excel. Esta es la página de inicio, tiene algunos tutoriales de funciones específicas, y una descripción de todas ellas agrupadas por categorías.

5) En Xperimentos han preparado una Tabla de traducción al español de las funciones en inglés de Excel. Es muy útil cuando quieres comprobar ejemplos que hayas visto en blogs ingleses sobre Excel.

No he encontrado nada más en español (aparte del curso de Exceluciones/TodoExcel), del cual no puedo opinar porque no lo he visto. Si sabéis de algo útil dejadme un comentario.

26 de junio de 2009

DIBUJAR CON EXCEL

Quita el audio porque es una pesadilla, pero por lo demás es una demostración impresionante de lo que algunos locos pueden hacer en Excel. Los primeros 15 segundos solo tienen texto, y a partir el segundo 51  empieza lo bueno. No dice cuánto llevó en tiempo real.

21 de junio de 2009

ENLACES SOBRE EXCEL EN ESPAÑOL #2

1) El mejicano Leonel Quesada lleva bastante tiempo publicando posts en su blog Excel Total. Cubre un abanico amplio, sus explicaciones son muy buenas y la calidad excelente. Es un sitio para visitar regularmente, especialmente para usuarios medios/avanzados, aunque menos para principiantes. Coincido con él que Excel es una de las herramientas más potentes y flexibles del mundo.

2) Adolfo Aparicio, madrileño, mantiene una página web (Excel Avanzado) donde presenta numerosos casos prácticos y ejemplos aplicados de temática financiera y empresarial. Pero además tiene un excelente blog de Excel con un nivel magnífico (Trucos Excel) donde ofrece posibilidad de descarga de la mayoría de las hojas que utiliza en sus ejemplos, que dicho sea de paso son excelentes y están bien trabajados.

3) Javier Marco mantiene un blog excelente (Hojas de cálculo en Excel). Se agradece la profundidad de las explicaciones y la abundancia de imágenes, así como enlaces para descargar los archivos que utiliza. También presenta líneas de código VBA (viendo el peso respectivo de las diferentes etiquetas de su blog, se concentra en macros). Pero os aseguro que cualquiera de sus posts merece la pena, sea cual sea la temática.

 

He pensado que conforme vaya añadiendo posts sobre enlaces Excel en español pondré la lista completa para mantenerla actualizada en un único sitio. Estos son los sitios comentados hasta ahora:

7 de junio de 2009

ENLACES SOBRE EXCEL EN ESPAÑOL

Buscando en la web, no hay muchas páginas con consejos, ayuda o trucos Excel en español. Estos son dos de los que suelo visitar y recomiendo:

1) JLD Excel en castellano: Blog de Jorge Dunkelman sobre muchos temas relacionados con Excel. Es muy activo y realmente es un experto en Excel. El nivel de dificultad es Medio muchas veces, y Avanzado otras muchas. Sus explicaciones están bien documentadas y son didácticas, y tiene un gran número de seguidores a los que atiende a través de los comentarios de sus posts. Blog muy recomendable porque es trabajo de calidad.

Mantiene también blogs paralelos en inglés y hebreo, y por si fuera poco tiene otro blog que se centra sobre todo en trabajar con gráficos Excel (JLD Excel Gráficos).

2) Economía Excel: Blog de Artemio, español residente en A Coruña. No trata exactamente sobre temas Excel sino sobre aspectos económicos y empresariales. Lo que le distingue es que cada post incluye un archivo Excel muy bien preparado sobre un tema concreto, así como algunas explicaciones del propósito de dicho archivo.

Soy economista así que aprecio el trabajo de Artemio. Debo señalar que sus archivos están protegidos mediante contraseña, pero creo que es habitual que la facilite vía email privado si se la solicitas, para poder personalizar los archivos a tus necesidades.

 

[Si conoces otros enlaces decentes en castellano relacionados con Excel, déjame un comentario].

31 de mayo de 2009

COMO ELEGIR EL TIPO DE GRAFICO

Andrew Abela, de The Extreme Presentation Method, ha elaborado una fantástica tabla que ayuda a elegir el tipo de gráfico perfecto para los datos que estás analizando y el propósito del análisis. No es específico para Excel (de hecho no podrías hacer todos esos tipos de gráficos en Excel sin algunos trucos que algún día comentaré) pero es un trabajo muy bueno.

Este es el post completo en su blog (Chart Chooser, en inglés), y este es su diagrama (pulsa para ampliarlo):

Chart suggestions (por Andrew Abela)

Después de dar el merecido crédito al autor original, mencionaré también a Víctor Caballero, que elaboró una cuidada traducción al castellano con permiso del autor:

Elegir un grafico (por Victor Caballero)